MAAP #148: Pérdida y Protección de Carbono en la Amazonía Peruana
Los bosques tropicales albergan enormes cantidades de carbono. Sin embargo, cuando los bosques se talan (y a menudo se queman posteriormente), el carbono almacenado se libera hacia la atmósfera, impulsando aún más el cambio climático global. La Amazonía es el…
MAAP #144: Amazonía y Cambio Climático: Fuentes y Sumideros de Carbono
Un par de recientes estudios científicos revelaron qué partes de la Amazonía ahora emiten más carbono hacia la atmósfera del que absorben (Gatti et al 2021, Harris et al 2021). En este reporte, ahondamos más y destacamos importantes hallazgos: La…
MAAP Síntesis #3: Deforestación en la Amazonía Andina (Tendencias, Hotspots y Drivers)
El MAAP, una iniciativa de Conservación Amazónica – ACCA, utiliza tecnología satelital de vanguardia para monitorear la deforestación en tiempo casi real en la megadiversa Amazonía Andina (cuencas amazónicas de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia). El monitoreo está basado en…
MAAP #83: Defensa contra el Cambio Climático: Áreas Protegidas y Tierras Indígenas en la Amazonía
Los bosques tropicales, especialmente en la Amazonía, secuestran enormes cantidades de carbono, uno de los principales gases de efecto invernadero que conlleva al cambio climático. En este reporte, mostramos la importancia de las áreas naturales protegidas y tierras indígenas para…
MAAP #81: Pérdida de Carbono por deforestación en la Amazonía Peruana
Cuando talan los bosques tropicales, la enorme cantidad de carbono secuestrado en los árboles es liberada a la atmósfera, haciendo del desbosque una fuente principal de emisiones globales de gases de efecto invernadero (CO2) que conlleva al cambio climático. De…