
MAAP #160: Los Láseres Estiman el Carbono en la Amazonía – Misión GEDI de la NASA
julio 7, 2022
La misión GEDI de la NASA utiliza láseres para brindar estimaciones de la biomasa sobre el suelo y el carbono relacionado, a escala global.
Lanzado a finales del 2018 e instalado en la Estación Espacial Internacional, los láseres de GEDI devuelven una estimación de la densidad de la biomasa sobre el suelo con mayor precisión y resolución que la disponible anteriormente.
En el presente reporte, nos enfocamos en la Amazonía y damos un primer vistazo a los datos recientemente disponibles (Nivel 4B): Densidad de Biomasa sobre el Suelo, medida en megagramos por hectárea (Mg/ha) con una resolución de 1 kilómetro.
Consulte la página web de GEDI para mayor información sobre la misión, que se prolongará hasta enero del 2023. Asegúrese de ver este vídeo ilustrativo.
Mapa Base – Biomasa sobre el Suelo en la Amazonía
El Mapa Base muestra los datos del GEDI para los nueve países del bioma amazónico, mostrando la biomasa sobre el suelo, del período abril, 2019 a agosto, 2021.

Destacamos importantes hallazgos iniciales:
- Los datos aún no están completos, ya que hay algunas zonas en las que los láseres aún no han registrado datos (indicadas en blanco).
g - Las zonas con mayor biomasa sobre el suelo y carbono relacionado (indicadas en verde oscuro y morado) incluyen:
- Noreste amazónico: Esquina de Brasil, Surinam y Guayana Francesa.
- Suroccidente amazónico: Suroeste de Brasil y Perú adyacente (ver zoom a continuación).
- Noroeste amazónico: Norte de Perú, Ecuador y sureste de Colombia.
Zoom In – Sudoeste Amazónico
Para visualizar mejor los datos láser del GEDI, presentamos también un acercamiento en la Amazonía sudoccidental. Aunque las áreas deforestadas (y las sabanas naturales) se ilustran en amarillo y naranja, note la presencia circundante de bosques con alto contenido de carbono (verde y morado).

Zoom Out – Escala Global
Hay que tener en cuenta que los bosques tropicales, incluyendo la Amazonía, tienen los niveles más altos de biomasa sobre el suelo, a nivel mundial.

Agradecimientos
Este trabajo se realizó gracias al apoyo de NORAD (Agencia Noruega de Cooperación al Desarrollo) y del ICFC (Fondo Internacional de Conservación de Canadá). Agradecemos a G.Palacios (ACA) por sus útiles comentarios a versiones anteriores de este reporte.
Cita
Finer M, Ariñez A (2022) Los Láseres Estiman el Carbono en la Amazonía – Misión GEDI de la NASA. MAAP: 160.