Acerca de MAAP

MAAP es una iniciativa de Amazon Conservation y Conservación Amazónica (ACCA) en Perú, con el apoyo de otros socios como ACEAA en Bolivia y EcoCiencia en Ecuador.

En abril del 2015 lanzamos el portal web del MAAP, el cual está dedicado a presentar análisis inéditos relacionados al apasionante y dinámico campo del monitoreo de la deforestación (y otras amenazas) en tiempo real.

El enfoque geográfico del MAAP es la Amazonía Andina, con un enfoque en el Perú.

El MAAP tiene dos objetivos principales: 1) Utilizar la tecnología de vanguardia disponible para entender patrones, hotspots y causas de la deforestación en tiempo casi real, en la Amazonía Andina; y 2) Distribuir esta información técnica de manera oportuna, accesible y amigable para el usuario, entre los que se encuentran tomadores de decisiones, autoridades políticas, sociedad civil, periodistas, investigadores y al público en general. Esperamos que los resultados finales sean desarrollar e implementar políticas que permitan la reducción de la deforestación.

Dado que el campo del monitoreo de la  deforestación en tiempo real es reciente y dinámico, la metodología del MAAP se adapta con el tiempo, incorporando los últimos avances tecnológicos en este campo. Actualmente, esta metodología combina la evaluación de Alertas Tempranas de Pérdida de Bosque,* con el análisis de imágenes satelitales de alta resolución (Planet, Digital Globe, y PerúSat-1) para identificar los patrones clave, hotspots y causas (drivers) de la deforestación en tiempo casi real. Ver el link de Metodología para más detalles.

*(Las alertas tempranas se basan en la detección de pérdida de cobertura vegetal en áreas de bosque, mediante el procesamiento de imágenes Landsat de 30 metros de resolución. Estas alertas fueron desarrolladas por la Universidad de Maryland, y compartidas y difundidas a través del portal Global Forest Watch del World Resource Institute. Actualmente, para Perú, se utiliza como fuente las alertas generadas por el Programa de Conservación de Bosque y Cambio Climático-PNBC del MINAM).

El MAAP presenta tres categorías de artículos:
1) Estudio de hallazgos recientes de deforestación (tiempo casi real);
2) Análisis multitemporales sobre áreas críticas de avance de la deforestación; y
3) Reportes de Síntesis que consiste en el análisis de los principales casos durante el año para una mejor comprensión de los patrones a gran escala.

También, en ocasiones, MAAP publica otros tipos de informes sobre temas como nuevas tecnologías, nuevos patrones y riesgo de deforestación.

Estos artículos son organizados por Sectores de desarrollo, tales como minería aurífera, agricultura (especialmente productos como palma aceitera y cacao), explotación forestal, construcción de carreteras y represas hidroeléctricas.

Nos proponemos a publicar un artículo nuevo cada 2-3 semanas. Previamente a la publicación, todos los artículos son enviados, para revisión, al grupo de revisores externos miembros de la sociedad civil, cuyo trabajo esta vinculado a la conservación de la Amazonía Andina.

Actualmente el MAAP recibe apoyo financiero de:

También, ha recibido apoyo financiero de:

Recibe apoyo técnico de:

Contacto

Para contactar al MAAP o para suscribirse (o cancelar subscripción) a nuestras actualizaciones vía correo electrónico y así recibir nuestras últimas publicaciones, por favor escriba a: maap@amazonconservation.org

Acceso Abierto

El MAAP aplica la licencia Creative Commons Attribution (CC BY) a todas las publicaciones que realiza. Con este permiso, el MAAP mantiene propiedad del material mientras el MAAP sea citado como fuente original. Cualquier persona puede descargar, reusar, imprimir, adaptar, distribuir y/o copiar el contenido; no se necesita autorización del MAAP. Por favor revise al final de cada artículo para visualizar la citación del documento.

MAAP aplica la licencia  de Creative Commons Attribution (CC BY) para todo el material que publica. Bajo esta licencia, MAAP retiene la propiedad del material. Por lo tanto, siempre y cuando MAAP sea citado como la fuente original, cualquier persona puede descargar, reutilizar, reimprimir, modificar, distribuir y/o copiar el contenido. No es necesario obtener un permiso explícito de MAAP. Por favor ir hacia el final de cada artículo para conocer la referencia bibliográfica recomendada.

Equipo

  • Análisis y redacción: Matt Finer, Lucio Villa, Nadia Mamani, Sidney Novoa
  • Soporte y revisión de contenido: Humberto Balbuena, Sidney Novoa, Comité evaluador de MAAP, Revisores Externos
  • Comunicación: Ana Folhadela, Alfredo Condor
  • Sitio Web: Sebastián Miranda
MAAP