12
MAAP #134: Agricultura y Deforestación en la Amazonía Peruana
Por primera vez, el Perú tiene un Mapa Nacional de la Superficie Agrícola. El Mapa, elaborado con tecnología satelital de alta resolución, fue publicado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) en enero del 2021.* Este mapa revela…
MAAP #128: Caso Tamshiyacu, 7 Años Después de la Masiva Deforestación en la Amazonía Peruana
En el presente reporte, confirmamos la masiva deforestación de bosque primario (más de 2 mil hectáreas) en la Amazonia Peruana por la empresa United Cacao entre los años 2013 y 2016. Presentamos una serie de imágenes satelitales recién obtenidas (y…
MAAP #81: Pérdida de Carbono por deforestación en la Amazonía Peruana
Cuando talan los bosques tropicales, la enorme cantidad de carbono secuestrado en los árboles es liberada a la atmósfera, haciendo del desbosque una fuente principal de emisiones globales de gases de efecto invernadero (CO2) que conlleva al cambio climático. De…
MAAP #80: Belleza Amazónica, en Alta-resolución
En el MAAP se documentan los casos de deforestación más graves de la Amazonía andina, y esto podría ser algo deprimente. Sin embargo, es importante recordar por qué lo hacemos: la selva amazónica es espectacular. Aquí presentamos una serie de…
MAAP Interactivo: Drivers de deforestación en los Andes Amazónicos
Desde su lanzamiento en abril del 2015, el MAAP ha publicado más de 70 informes sobre la deforestación (y la pérdida natural de bosques) en la Amazonía Andina. Hasta el momento nos hemos enfocado en Perú, con varios informes en …
MAAP #64: Buenas Noticias sobre Acciones contra la Deforestación
Desde que fue lanzado en abril del 2015, el MAAP ha presentado una serie de reportes sobre deforestación y degradación del bosque amazónico, que bien puede entenderse como “malas noticias” sobre el estado de conservación de la Amazonia. Sin embargo,…
MAAP SÍNTESIS #2: PATRONES Y DRIVERS DE DEFORESTACIÓN EN LA AMAZONÍA PERUANA
Presentamos nuestro segundo reporte de síntesis, desarrollando con mayor detalle nuestro primer reporte publicado en setiembre del 2015. Esta síntesis está basada, en gran medida, en los 50 reportes del MAAP, publicados entre abril del 2015 y noviembre del 2016.…
MAAP #40: Alertas Tempranas de Deforestación en la Amazonia Peruana
Las nuevas alertas GLAD son una herramienta poderosa para monitorear la pérdida de bosques en la Amazonia peruana en tiempo casi real. Este sistema de alerta temprana fue presentado por el laboratorio GLAD de la Universidad de Maryland en marzo…
MAAP #38: Proyecto United Cacao se ubica en tierra clasificada como Forestal
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) del Perú recientemente aprobó, mediante una resolución de dirección general, la “Actualización de los Estudios de Suelos y Capacidad de Uso Mayor de las Tierras de la Región Loreto”. Cabe enfatizar que la…
MAAP #35: Confirmando la Deforestación a Gran Escala por United Cacao en 2013 [Vista de Alta Resolución]
Hasta la fecha, en MAAP hemos publicado 4 artículos* sobre la deforestación realizada por la empresa United Cacao (a través de su subsidiaria peruana, Cacao del Perú Norte) cerca a la localidad de Tamshiyacu en la región Loreto. En estos…
12