Acerca de MAAP:
MAAP es un proyecto de la organización Amazon Conservation.
El Proyecto Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) es un portal web dedicado a la presentación de información técnica novedosa y de análisis sobre una de las regiones más importantes del planeta: la Amazonía andina (definida aquí como las secciones de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú dentro de la cuenca del Amazonas).
MAAP es un proyecto de Amazon Conservation Association y ACCA-Conservación Amazónica, Ha recibido el apoyo del Fondo Internacional para la Conservación de Canadá, World Resources Institute’s Global Forest Watch Small Grant Fund, Gordon and Betty Moore Foundation y la Iniciativa de la USAID para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA). Las Imágenes de la Semana son validadas por los miembros peruanos de la Articulación Regional Amazónica (ARA).
La pieza central de MAAP es la presentación de datos y mapas relacionados con un nuevo sistema de monitoreo de la deforestación en tiempo casi real basado en el análisis de imágenes satelitales. Más específicamente, este sistema se basa en gran medida en el análisis y síntesis de los datos generados por Landsat (30 m de resolución) y MODIS (250-500 m de resolución).
MAAP también contará con mapas temáticos relacionados con temas importantes para la región, como la minería, la explotación forestal, las plantaciones de palma aceitera, carreteras, represas y centrales hidroeléctricas, explotación de petróleo y gas y el cultivo de coca.
La deforestación y mapas temáticos se publicarán en forma permanente en torno al concepto de Imagen de la Semana.
El objetivo final de MAAP es distribuir información técnica importante en el momento oportuno y en un formato fácil de entender. Nuestro público objetivo son los responsables políticos, la sociedad civil, los medios de comunicación y el público en general. Esperamos que al compartir dicha información con estos actores podamos contribuir a cambios en las políticas y prácticas que disminuyan futuras dereduzca al mínimo la deforestación futura y promueve la conservación en la Amazonía andina.