MAAP #158: Deforestación y Fuegos en la Amazonía 2021
Presentamos un análisis de los principales focos (hotspots) de pérdida de bosque amazónico 2021. Estos datos (de la Universidad de Maryland) son únicos ya que identifican la pérdida de bosque causada por incendios, diferenciándola de la deforestación. Así, por primera…
MAAP #157: Carreteras Nuevas y En Propuesta en la Amazonía Occidental
La deforestación extensiva, especialmente a lo largo de las carreteras, ha convertido a la Amazonía brasileña en una fuente neta emisora de carbono (ver el MAAP #144). Afortunadamente, el vasto bioma amazónico en los nueve países sigue siendo un sumidero…
MAAP #154: Minería Ilegal en la Amazonía Peruana – Actualización 2022
La minería ilegal aurífera (de oro) alcanzó niveles de crisis en el sur de la Amazonía peruana entre 2017 y 2018, destruyendo más de 1,200 hectáreas de bosque en la zona más impactada, conocida como La Pampa, ubicada en la…
MAAP #153: Hotspots de Deforestación en la Amazonía 2021
Presentamos una mirada inicial a los principales focos de deforestación (hotspots) del 2021 en la Amazonía.* El Mapa Base ilustra varios hallazgos clave:p Estimamos la pérdida de más de 1,9 millones de hectáreas de bosque primario en los nueve países…
MAAP #152: La Deforestación Grave Continúa en el Parque Nacional Chiribiquete (Amazonia Colombiana)
La deforestación dentro el Parque Nacional Chiribiquete representa uno de los frentes más críticos contra los bosques primarios en la Amazonia Colombiana. En el presente reporte, documentamos la deforestación muy reciente de más que 2,000 hectáreas a través de siete…
MAAP #151: Minería Ilegal en la Amazonía Ecuatoriana
En el presente reporte, informamos sobre la actividad ilegal de minería aurífera (de oro) en la Amazonía Ecuatoriana para complementar nuestros informes sobre Perú (MAAP #130) y Brasil (MAAP #116). El Mapa Base muestra los dos nuevos casos presentados a…
MAAP #150: Plataformas Petroleras se Acercan a la Zona Intangible (Parque Nacional Yasuní, Ecuador)
El Parque Nacional Yasuní, ubicado en el corazón de la Amazonía ecuatoriana, es uno de los lugares con mayor biodiversidad del mundo gracias a su ubicación única en la intersección de la Amazonía, la Cordillera de los Andes y la…
MAAP #149: Colonias Menonitas Continúan la Gran Deforestación en la Amazonía Peruana
Los Menonitas, un grupo religioso a menudo asociado a la actividad agrícola, se han convertido en uno de los principales impulsores (drivers) de la deforestación en la Amazonía peruana. En octubre de 2020, reportamos la deforestación de más de 3,400…
MAAP #148: Pérdida y Protección de Carbono en la Amazonía Peruana
Los bosques tropicales albergan enormes cantidades de carbono. Sin embargo, cuando los bosques se talan (y a menudo se queman posteriormente), el carbono almacenado se libera hacia la atmósfera, impulsando aún más el cambio climático global. La Amazonía es el…
MAAP #147: Hotspots de Deforestación en la Amazonía 2021 (Primera Mirada)
Presentamos una primera mirada a los principales hotspots de deforestación del 2021 en los nueve países de la Amazonía (al 18 de septiembre).* El Mapa Base ilustra varios hallazgos clave en lo que va del 2021:p Estimamos la pérdida de…