MAAP #187: PROLIFERACIÓN ALARMANTE DE LA MINERÍA ILEGAL EN LOS RÍOS DE LA AMAZONÍA PERUANA NORTE – REGIÓN LORETO
La minería aurífera ilegal es una de las principales amenazas a los ecosistemas naturales de la Amazonía Peruana. Esta actividad conlleva a la deforestación de bosques primarios, como se evidencia en la región de Madre de Dios, pero también afecta…
MAAP #188: Colonias Menonitas continúan generando Deforestación en la Amazonía peruana
Desde 2017, se ha observado la aparición de colonias Menonitas en la Amazonía peruana, provenientes de distintas partes de América Latina en busca de nuevas tierras (Brehaut 2023). Los Menonitas, un grupo religioso con una larga trayectoria que se remonta…
MAAP #187: Deforestación y Fuegos en la Amazonía 2022
Presentamos un análisis detallado de los principales focos de deforestación y fuegos en la Amazonía en 2022 (ver Mapa Base). Los datos revelan varios hallazgos clave: En 2022, estimamos la deforestación de 1,98 millones de hectáreas. Esto representa un aumento…
MAAP #185: Deforestación por Minería de Oro en la Amazonía Peruana Sur: Actualización 2021-2022
La minería de oro sigue siendo una de las principales causas de la deforestación en el sur de la Amazonía peruana, especialmente en la región Madre de Dios. El presente reporte proporciona una mirada integral a la deforestación minera más…
MAAP #183: Áreas Protegidas y Territorios Indígenas – Modalidad Eficaz Contra la Deforestación en la Amazonía
A medida que la deforestación sigue amenazando los bosques primarios en la Amazonía, las designaciones de uso de la tierra son una de las mejores esperanzas para la conservación a largo plazo de los bosques intactos que quedan. En el…
MAAP #178: Deforestación por Minería de Oro en la Amazonía
La minería de oro (minería aurífera) es una de los principales causas de la deforestación en la Amazonía. Aunque no suele alcanzar la escala de la deforestación agrícola, tiene el potencial de impactar considerablemente zonas críticas como áreas protegidas y…
MAAP #171: Deforestación en el Corredor Minero de la Amazonía Sur Peruana (2021-2022)
La deforestación sigue en aumento en la Amazonía peruana, donde la minería de oro es una de las actividades que más impulsan este fenómeno en la parte sur del país (región Madre de Dios). En un reporte anterior (MAAP #154)…
MAAP #168: Fuegos en la Amazonía 2022
Presentamos una revisión concisa de la temporada de fuegos 2022 en la Amazonía, basada en los datos únicos de nuestra aplicación de monitoreo de fuegos en la Amazonía en tiempo real.* En una técnica novedosa, la aplicación combina datos de…
MAAP #166: Los Menonitas ya han deforestado 4,800 hectáreas en la Amazonía peruana
Desde el 2017, los Menonitas llegaron a la Amazonía peruana y crearon 5 nuevas colonias. En el presente reporte, mostramos que estas colonias han causado la deforestación de más de 4,800 hectáreas de bosques tropicales, incluso 650 hectáreas en el…
MAAP #163: Deforestación a lo largo de la Carretera Atalaya – Bolognesi en la Amazonía Peruana Central (Departamento de Ucayali)
Como se enfatizó en el MAAP #157, las nuevas carreteras son una causa importante de la deforestación amazónica, dado que facilitan el acceso a áreas previamente remotas e intactas. Ucayali es uno de los departamentos con mayores tasas de deforestación…